BM 2610919168 10-03 10/23/03 11:52 AM Page 27
Utilizaci?n y cuidado de las herramientassituaci?n que pueda afectar el funcionamiento de las
Utilice abrazaderas u otro modo pr?ctico de fijar yherramientas. Si la herramienta est? da-ada, haga
soportar la pieza de trabajo a una plataforma estable.que realicen un servicio de ajustes y reparaciones a la
La sujeci?n de la pieza de trabajo con la mano o contraherramienta antes de usarla. Muchos accidentes son
el cuerpo resulta inestable y puede ocasionar pŽrdida decausados por herramientas mantenidas deficientemente.
Establezca un programa de mantenimiento peri?dico
control.
No fuerce la herramienta. Use la herramienta correctapara la herramienta.
para la aplicaci?n que desea. La herramienta correctaUtilice �nicamente accesorios que estŽn
har? el trabajo mejor y con m?s seguridad a la capacidadrecomendados por el fabricante de su modelo. Los
nominal para la que est? dise-ada.accesorios que pueden ser adecuados para una
herramienta pueden volverse peligrosos cuando se
No utilice la herramienta si el interruptor no la
utilizan en otra herramienta.
enciende o apaga. Toda herramienta que no se pueda
controlar con el interruptor es peligrosa y debe serServicio
reparada.
El servicio de ajustes y reparaciones de una
Desconecte el enchufe de la fuente de energ?a antesherramienta debe ser realizado �nicamente por
de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios opersonal de reparaciones competente. El servicio o
guardar la herramienta. Estas medidas de seguridadmantenimiento realizado por personal no competente
preventivas reducen el riesgo de arrancar la herramientapodr?a ocasionar un peligro de que se produzcan
accidentalmente.lesiones. Por ejemplo: Los cables internos pueden
Guarde las herramientas que no estŽ usando fuera delcolocarse mal o pellizcarse, los resortes de retorno de
alcance de los ni-os y otras personas no capacitadas.los protectores de seguridad pueden montarse
inadecuadamente.
Las herramientas son peligrosas en las manos de los
usuarios no capacitados.Al realizar servicio de ajustes y reparaciones de una
herramienta, utilice �nicamente piezas de repuesto
Mantenga las herramientas con cuidado. Conserve las
herramientas de corte afiladas y limpias. LasidŽnticas. Siga las instrucciones que aparecen en la
secci?n Mantenimiento de este manual. El uso de
herramientas mantenidas adecuadamente, con bordespiezas no autorizadas o el incumplimiento de las
de corte afilados, tienen menos probabilidades de
atascarse y son m?s f?ciles de controlar. Toda alteraci?ninstrucciones de Mantenimiento puede ocasionar un
o modificaci?n constituye un uso incorrecto y puedepeligro de que se produzcan sacudidas elŽctricas o
lesiones. Ciertos agentes de limpieza, tales como
tener como resultado una situaci?n peligrosa.
gasolina, tetracloruro de carbono, amon?aco, etc.,
Compruebe la desalineaci?n o el atasco de las piezaspueden da-ar las piezas de pl?stico.
m?viles, la ruptura de piezas y cualquier otra
Normas de seguridad para sierras circulares
Mantenga las manos alejadas delNo ponga la mano debajo de la pieza de trabajo. El!PELIGRO
?rea de corte y de la hoja.protector no puede protegerle de la hoja debajo de la
Mantenga la segunda mano en el mango auxiliar o enpieza de trabajo. No intente retirar el material cortado
la caja del motor. Si las dos manos est?n sujetando lacuando la hoja se est? moviendo.
sierra, la hoja no puede cortarlas. Sujete la sierra
firmemente para evitar la pŽrdida de control. Las figurasCompruebe si el protector inferior cierra correctamente
antes de cada uso. No haga funcionar la sierra si el
que aparecen en este manual ilustran la manera t?pica deprotector inferior no se mueve libremente y no se
sujetar la sierra con las manos. NUNCA ponga la mano
detr?s de la hoja de sierra, ya que el retroceso podr?acierra instant?neamente. Nunca fije con abrazaderas
ni ate el protector inferior en la posici?n abierta. Si la
hacer que la sierra salte hacia atr?s sobre la mano.sierra se cae accidentalmente, es posible que el protector
Mantenga el cuerpo situado en cualquiera de los ladosinferior se doble. Suba el protector inferior �nicamente
de la hoja de sierra, pero no en l?nea con la hoja decon la palanca de elevaci?n del protector inferior y
sierra. El RETROCESO podr?a hacer que la sierra saltaraaseg�rese de que se mueva libremente y de que no toque
hacia atr?s. (Vea "Causas del retroceso y su prevenci?nla hoja ni ninguna otra pieza en todos los ?ngulos y
por el operador".)profundidades de corte.
-27- |