Tipo de surround
Elija el modo de sonido de Surround, dependiendo del tipo de sonido que se
estŽ transmitiendo.
EstŽreo
EstŽreo
En este caso se reproducen s?lo las se-ales de sonido izquierdo y derecho.
Usted s?lo escuchar? sonido estŽreo si el programa se transmite en estŽreo
o sonido nicam.
Dolby Virtual
Dolby Virtual (optimo con transmisi?n Dolby Surround)
El modo Dolby Virtual le permite percibir el efecto de Dolby Surround Pro
Logic sin la necesidad de tener conectados o activados los altavoces
posteriores. El s?mbolo ?r sustituye la representaci?n gr?fica de los
altavoces posteriores.
Seleccione el nivel del efecto 3D mediante el cursor derecha/izquierda. Si los
altavoces posteriores est?n conectados no producen nig�n sonido desde
Dolby Virtual, est? orientado al uso exclusivo de los altavoces internos del TV
Dolby 3 EstŽreoy no est? disponible para altavoces externos.
Dolby 3 EstŽreo (optimo con transmisi?n Dolby Surround)
El sonido se distribuye a los altavoces de la derecha, izquierda y centro. Si los
altavoces de Surround est?n conectados , no producen ninguna se-al.
Sala
Sala
La se-al especial de sonido es distribuida por los altavoces posteriores lo que
crea un efecto sala desde la parte posterior.
Se recomienda esta modalidad si desea a-adir sonido surround a una emisi?n
que no tiene el c?digo Dolby Surround o a una se-al mono.
Pro Logic (con transmisiones Dolby Surround)Pro Logic (phantom)
Junto con los altavoces internos izquierdo y derecho del TV, los altavoces
posteriores reproducen el sonido Dolby Surround Pro Logic phantom. Este
sonido siempre est? presente en las pel?culas o programas con la indicaci?n
G Dolby Surround. Este tipo de sonido est? especialmente recomendado
con programas y pel?culas codificadas con Dolby Surround.
Pro Logic
(complet. externa)
En una aplicaci?n Pro Logic completamente externa, un amplificador de
sonido surround externo controla los altavoces frontales izquierdo y derecho
y los de surround, mientras que el amplificador interno del televisor controla
el canal central.
14Uso de los men�s |